Las organizaciones, sean de tipo social o político, de modo  similar a las de tipo empresarial, son comunidades de aprendizaje en las que  las personas ponen a prueba, verifican, rectifican, modifican y adecuan tanto  sus modos de actuar como de comunicar a fin de converger con las expectativas  de los grupos. Estos procesos de aprendizaje, muchas veces no conscientes,  pueden ser objeto de mejora y optimización. 
              Quizás se diferencien en que sus metas van dirigidas más  específicamente al bien común de todas las personas y de la sociedad pero esto  no garantiza que sus métodos transmitan siempre estos valores.  
              
                - Por ello, la participación en estas organizaciones debe ser  analizada según dos dimensiones: los receptores o implicados estén satisfechos  de los resultados obtenido pero  también de los procesos a través de  los cuales se ha realizado la gestión.
 
                 
                - Nuestra consultoría propone un Perfil personal para una  actividad social o política de calidad que comprende los siguientes niveles:
 
               
                 
              
                - Motivaciones. Conceptualización.  Actitudes
 
                - Compromiso para  activar una metaconsciencia sobre las relaciones de poder.
 
                - Lectura positiva de  la realidad
 
                - Comportamientos y  acciones prosociales.
 
                - Coherencia y  transparencia.
 
                - Competencias:  capacidad de decisión y Comunicación de Calidad PS.
 
                - Relaciones  interpersonales óptimas.
 
               
                 |