- La escuela secundaria: un laboratorio para el cambio
                      2007. Mª Eulàlia Palau. Universidad Autónoma de Barcelona.  España
                    - Un estudio piloto para la validación de un Modelo de  Comunicación de Calidad
                      2003. Helena Marroquín. Universidad Autónoma de Barcelona.  España
                    - Desarrollo del Juicio Moral y de los Comportamientos  Prosociales
                      2002. Dr. Manel Matí. Universidad de Valencia. España
                    - “Evaluación  del Programa de Competencias Sociales
                      2002. Juana Mesa. Universidad de La  Laguna. 
                    - Estudio  descriptivo del síndrome de alienación parental en procesos de  separación y divorcio. Diseño y aplicación de un programa piloto de  mediación Familiar
                    2001. José Ignacio Balaños Cartujo. Universidad Autónoma de Barcelona. España
                    - La metodologia Participation   Action Research en la evaluación de los comportamentos  prosociales
                    2001. Francesco Cutino. Universtidad Pontificia Salesiana  de Roma. Italia
                    - Percepción de la conducta prosocial en adolescentes,  aspectos de su autoconcepto y aceptación de los pares2000. Silvana Ada Pirrello Alfaro. Universidad del Aconcagua. Mendoza.  Argentina.
                    - Intervento e valutazione di un  Programma di Prosocialità per la scuola elementare
                    1999. Giorgia Sciamplicotti. Università Angelicum. Roma.  Italia
                    - Un modello di Comunicazione di  Qualità nel counselig di coppie in conflitto
                    1999. Barbara Murgia. Università  Pontificia Salesiana. Roma. Itália
                    - Estratégias  para establecer un clima escolar positivo que evite relaciones de  conflicto y conductas antisociales y transformarlas en positivas
                    1998. Roser Viladot Aguayo. Universidad Autónoma de Barcelona. España
                    - Elementos del proceso de enamoramiento
                    1997. Elisabetta Pieri.   Universidad de Padova. Italia
                    - DI POTERE NELLE COPPIE CON VIOLENZA  ALLA DONNA
                    1996.  Cristina Nobile. Universidad de Pádova.  Italia
                    - PREVENZIONE PROSOCIALE NELL'ADOLESCENZA: PROGRAMMA DI
                      1995. Maria Antognozzi.  Università della Sapienza di Roma.  Italia
                    - La formación prosocial del formador
                      1994. Silvia Romersi. Università degli Studi di Parma.  Italia
                    - Antecendes del comportamiento prosocial: influencias  tempranas de las prácticas eductivas
                      1992. Montserrat Castelló Badía. Universidad Autónoma de Barcelona. España
                    - La prosocialidad en Cataluña: programa para párvulos
                      1987. J. Masnou i Piferrer. Universidad Autónoma de Barcelona. España
                    - Vivir en la dimensión del amor dentro de la familia
                      1990. C. Mas Tortajada. Universidad Autónoma de Barcelona. España
                    - Estudio de la prosocialidad en ninos de 5 y 6 años
                    1987. Ayuntamiento de Figueres. Cataluña. España.