Programa  troncal 
                Este tipo de programa prevé una  fuerte presencia de espacios y tiempos definidos para la prosocialidad.  Generalmente se aplica en los espacios ofrecidos por las materias que tienen  más posibilidad de albergar una dedicación específica a la prosocialidad y por  tanto con una función de responsabilidad mayor respecto a todos los factores  del modelo UNIPRO: clases de ética o formación ciudadana, tutoría (en ciertos  países), y educación física, reservando a las demás materias la función de  aplicación de la prosocialidad “relacionada”. Habitualmente tiene una duración  de dos años, o dos cursos, durante los cuales involucra a toda la escuela en  este compromiso.  
                Para más información sobre este  programa se recomienda el libro de Roche, R. y Sol, N. (1998). Educación prosocial de las emociones,  valores y actitudes positivas. Barcelona: Blume.   |