El mundo de la empresa y de las organizaciones está íntimamente ligado a la manera cómo las personas se comunican;  
        esto implica que las habilidades para trabajar en equipo, delegar, planificar, tomar decisiones en conjunto, negociar o resolver conflictos determinan no sólo 
        la eficiencia del trabajo,el clima laboral, la calidad de vida de las personas, su salud mental y física, sino también el impacto de la propia organización en el entorno. 
        Implementar una comunicación de calidad prosocial (lo más prosocial posible) en el  interior y exterior de la organización  tiene más posibilidades de generar resultados sostenibles que una comunicación meramente estratégica,  
        pues si centramos la atención en el conocimiento y comprensión recíproca es altamente probable que surja en el mediano – largo plazo una red de confianza y colaboración de más calidad que terminará por dar estabilidad a la propia organización y a ésta en su relación con el entorno. 
      El programa de comunicación Integral de LIPA para organizaciones es un ciclo de 7 etapas. Algunas de ellas pueden realizarse como talleres independientes de sensibilización al tema. 
        
      
  |